La gestión de una herencia puede convertirse en un proceso complejo y lleno de incertidumbre para los herederos. Desde la aceptación o renuncia hasta la partición de los bienes, cada etapa requiere un conocimiento claro de la normativa, una planificación adecuada y, en muchos casos, el apoyo de profesionales especializados. Aquí te explicamos los pasos principales del procedimiento y cómo contar con un agente especializado puede marcar la diferencia.
Cuando una persona fallece, se abre el proceso de sucesión, que requiere la realización de varios pasos clave para gestionar la herencia.
El primer paso es la obtención de documentos básicos, como el certificado de defunción, el certificado del Registro de Actos de Última Voluntad y, si existe, una copia autorizada del testamento. Si no hay testamento, será necesario solicitar una declaración de herederos abintestato.
A continuación, se debe realizar un inventario completo de los bienes y deudas del fallecido, identificando propiedades, cuentas bancarias, vehículos y derechos de cobro, así como las cargas y obligaciones pendientes. Este inventario es fundamental para determinar el alcance del patrimonio y tomar decisiones informadas sobre su gestión.
Otro aspecto esencial es el cálculo y la liquidación de los impuestos correspondientes. Entre ellos destacan el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que debe presentarse en un plazo de 6 meses desde el fallecimiento, y la Plusvalía Municipal, aplicable si la herencia incluye inmuebles.
Posteriormente, los herederos deben decidir si aceptan la herencia, ya sea de forma pura y simple o a beneficio de inventario, o si optan por rechazarla. Finalmente, se realiza la partición de la herencia, distribuyendo los bienes entre los herederos conforme al testamento o, en ausencia de este, según las reglas de la sucesión intestada.
Este proceso asegura que el patrimonio del fallecido se gestione de manera ordenada y conforme a la ley.
La gestión de herencias no solo requiere conocimiento legal y fiscal, sino también habilidades específicas para valorar bienes y optimizar el proceso. Contar con un agente especializado en herencias aporta múltiples beneficios:
Conocimiento de los tramites legales y fiscales necesarios para garantizar una gestión optima.
Valoración objetiva y adecuada de los bienes para un reparto justo y una venta óptima.
Gestión integral del proceso, que ayuda a liberar de la carga administrativa a los herederos durante un momento tan delicado como es el duelo.
Evitar conflictos entre herederos, mediante una gestión eficaz y transparente, a la vez que se optimizan los gastos mediante un conocimiento de la fiscalidad de estas gestiones.
Si necesitas ayuda con la gestión de una herencia, llamanos. Estamos para ayudarte.
Escríbenos cuéntanos tu caso y comienza con buen pie la venta de tu inmueble.
Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation(EU) del mecanismo de recuperación y resilencia